miércoles, 17 de febrero de 2010
NOVEDADES LITERARIAS FEBRERO 2010

LEONOR DE AQUITANIA. PERNOUD REGINE
Nueva edicion de este clasico en la que Régine Pernoud traza una biografía apasionante, reconocida como texto de referencia, de Leonor de Aquitania, dos veces reina, madre y abuela de reyes y reinas de toda Europa, una joven caprichosa y egoísta, que supo vencer en ella la futilidad y a quien los años hacen cambiar y superar sus designios personales para prestar atención a los otros y según la expresión de su tiempo ir 'de bien a mejor'".
LA HIJA DEL OPTIMISTA. WELTY EUDORA
Premio Pulitzer 1972. La novela narra la historia de Laurel Mc Kelva, una mujer de mediana edad que viaja a Nueva Orleans para cuidar a su padre, un juez retirado que ha de someterse a una operación quirúrgica. El juez no logra recuperarse y muere lentamente. Laurel se hace cargo de todo lo referente al entierro y el testamento, bajo la mirada de la segunda mujer de su padre, más joven que ella. Original novela, muy bien escrita, donde la autora, más que centrarse en la protagonista, construye un cuadro con quienes acuden al velatorio de su padre: las amistades, el doctor, la madrastra, de los vecinos... queda así un texto que aúna los elementos costumbristas con los de corte existencial. Al final, el lector retiene la importancia de valorar las propias raíces: la casa donde ha vivido las experiencias que componen la propia biografía, sustancia y componente esencial de la intimidad de la persona. Y a la vez, la necesidad de vivir la propia vida. P.B. (2009)
LA CASA DEL PROPOSITO ESPECIAL, BOYNE JOHN
Mientras acompaña a su esposa Zoya, que agoniza en un hospital de Londres, Georgi Danilovich Yáchmenev rememora la vida que han compartido durante sesenta y cinco años, una vida marcada por un gran secreto que nunca ha salido a la luz. Los recuerdos se agolpan en una sucesión de imágenes imborrables, a partir de aquel lejano día en que Georgi abandonó su mísero pueblo natal para formar parte de la guardia personal de Alexis Romanov, el único hijo varón del zar Nicolás II. La época y la historia poseen un fuerte componente de violencia, aunque sin morbosidades. Por otra parte, la conducta de los personajes es impecable.
LA HORA DE LOS SENSATOS, ABADIA LEOPOLDO

Primero nos explicó la crisis y ahora nos da las claves para superarla. Leopoldo Abadía nos propone, en su nuevo libro, las mejores soluciones para salir de la crisis, y lo hace desde un punto de vista optimista, positivo y sensato. Abadía demuestra en La hora de los sensatos que no hay que ser un gurú de la economía para entender que el sentido común es clave para salir adelante. Ver explicacion de la crisis ninja
CRIADAS Y SEÑORAS, STOCKETT KATHRYN
La novela -entre la crónica social y el relato sentimental- relata la vida de varias amas de casa y sus empleadas de color en una ciudad de Missisipi, en la década de los 60: Skeeter, la señorita que ha estudiado en la universidad, y cuya madre está obsesionada por encontrarle marido; Aibileen la criada negra, sabia e imponente que ha criado a 17 niños blancos; su mejor amiga, Minny, la mejor cocinera imaginable... pero también la mujer con la lengua más larga de la zona. La obra mezcla drama, romance, crítica social y humor de un modo equilibrado. No decae el interés, y está escrito en modo asequible para un público amplio.
LA GRAN AVENTURA DEL REINO DE ASTURIAS, ESPARZA JOSE JAVIER
Relato sobre el nacimiento del reino de Asturias y el significado que tuvo el cristianismo como elemento de cohesión para la reconquista. Aunque el libro se puede leer como una novela de aventuras (debido a la lograda ambientación y a la recreación de episodios militares y políticos), se trata de una obra de divulgación histórica escrita con un gran respeto a las fuentes.
PERFUME DE HIELO, OGAWA YOKO
Tras el inesperado suicido de su novio, perfumista en Tokio, la joven periodista Ryoko cobra conciencia de lo poco que sabía de él. ¿Quién era Hiroyuki, el joven con el que vivía desde hacía un año? Pero, sobre todo, ¿por qué se suicidó al día siguiente de celebrar apasionadamente su primer año de vida en común? Para entenderlo, la periodista Ryoko decide realizar una investigación -gracias a los datos de la gente que conoció a su novio-, que se convertirá en un viaje al pasado de Hiroyuki, y que la llevará a Praga y a un misterio insondable relacionado tanto con el mundo de los olores como con el de las matemáticas. A través de múltiples hipótesis y búsquedas en los recuerdos propios y ajenos, Ryoko va explorando en la personalidad de Hiroyuki: una existencia llena de misterios, una realidad biográfica que era pura ilusión y una amenaza cuyo peligro sólo pudo entenderse demasiado tarde.

Tras el inesperado suicido de su novio, perfumista en Tokio, la joven periodista Ryoko cobra conciencia de lo poco que sabía de él. ¿Quién era Hiroyuki, el joven con el que vivía desde hacía un año? Pero, sobre todo, ¿por qué se suicidó al día siguiente de celebrar apasionadamente su primer año de vida en común? Para entenderlo, la periodista Ryoko decide realizar una investigación -gracias a los datos de la gente que conoció a su novio-, que se convertirá en un viaje al pasado de Hiroyuki, y que la llevará a Praga y a un misterio insondable relacionado tanto con el mundo de los olores como con el de las matemáticas. A través de múltiples hipótesis y búsquedas en los recuerdos propios y ajenos, Ryoko va explorando en la personalidad de Hiroyuki: una existencia llena de misterios, una realidad biográfica que era pura ilusión y una amenaza cuyo peligro sólo pudo entenderse demasiado tarde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
TEMAS TRATADOS
Amin Malalouf
(1)
Calpurnia Tate
(1)
Cartas a Nicodemo
(1)
Criadas y señoras
(1)
Delibes
(1)
La casa del proposito especial
(1)
La columna de Hierro
(1)
La hija del Optimista
(1)
La hora de los sensatos
(1)
La Reina de los Godos
(1)
La roca de tanios
(1)
Las Escalas de Levante
(2)
Leonor de Aquitania
(1)
Libros recomendados
(1)
Los hijos de los Godos
(1)
Los Navegantes
(1)
Medico de Cuerpos y Almas
(1)
obras Delibes
(1)
Perfume de hielo
(1)
Por donde sale el sol
(1)
Samarcanda
(1)
Sueño de Sueños
(1)
Tabucchi
(1)
0 comentarios: